

Las personas que habitualmente solemos jugar a juegos deportivos y más concretamente a juegos de fútbol, tenemos presente esa gran rivalidad entre Pro Evolution Soccer y Fifa, y durante muchos años la corona de esta batalla se la han llevado los chicos de Konami con su Pro Evolution . Pero que cosas, los tiempos cambian y en estos últimos años se ha notado un cambio de tendencia, ¿por qué será?
La manera correcta de empezar es contar quien es el responsable, o uno de los responsables de que este cambio se haya llegado a producir. En Julio del 2007, Peter Moore abandona su puesto de responsable de entretenimiento en Microsoft, decide volver Carolina del Norte donde vive su familia, además como presidente de EA Sports.
Y es aquí donde se empiezan a notar esos ligeros cambios, Peter Moore curiosamente es un reconocido fanático de este amado deporte que es el futbol, y ya desde el primer momento se empieza a notar su mano en todo, es mas llegando a contratar a productores Japoneses del Winning Eleven (aquí en Europa el Pro Evolution Soccer), hay Peter que listo ehhh como sabias que compañía en ese momento hacia el mejor juego de futbol, eh pillín. Y los primero cambios no tardan en notarse FIFA 08,09 ya tienen algo que denota que ha pasado algo. Pero claro amigos cuando jugamos al FIFA 10 y ya vemos el cambio.
Cuando miro atrás y recuerdo mis grandes momentos con el pro evolotuion soccer, me viene grandes recuerdos, los grandes partidos que echábamos en la PlayStation 1, esos locurones de campeonatos que jugábamos en PlayStation 2(incluso intentábamos jugar al winning eleven que era el nombre que tenia proevolution cuando salía en Japón), pero llego la nueva generación de consolas (en mi caso Xbox 360) y empiezas a ver que las cosas no son las mismas, como que algo ha cambiado.
Como fans de la saga uno empieza a ver cosas que chocan, te sientes raro jugando e incluso en muchos momentos violado por un juego que te ha llegado a apasionar, si claro evidentemente sigue la joya de la corona que es la liga master, pero….., y aun así son cosas que uno deja pasar, quieres tanto al juego y a la saga, sobre todo por los recuerdos del pasado, que les perdonas lo que sea.
Pero claro unas cosa es que se rían de ti un año, dos bueno lo llegas pasar, pero cuando ya te das cuentas año a año, que las cosas siguen igual, que la jugabilidad se ha quedado obsoleta, que el motor grafico sigue siendo el de PlayStation 2, que las cosas que cambien sea la manera de tirar los penaltis (ole tus huevos konami), dos detallitos en la liga master, el modo leyenda.
Es entonces cuando uno empieza a oír cosas que te dice gente extraña, “tío tío prueba el FIFA de este año que ha cambiado mogollón, que ya no son solo las licencias” “que la jugabilidad es súper buena, han hecho un simulador cojonudo” y ya cuando ese colega que es mas friki que tu del pro te dice “si fer muy a mi pesar, el FIFA a cambiado, si ha cogido al pro lo ha puesto mirando contra la pared, y muy cerca del oído le está diciendo, la has cagadoooooo, te voy a quitar a tus fans”
Es en ese momento cuando te compras el FIFA 10 y descubres lo que es un buen juego de futbol para nueva generación.
Y como todos los años en los últimos días de septiembre uno ya espera lo gordo, esos juegos de futbol que nos van a quitar horas de vida y de sueño. Si este año ya directamente tenía reservado el FIFA 11 y oh señores el juego cumple sus expectativas, mejora las animaciones de los jugadores, han perfeccionado la física del balón, ahora cuando Iniesta (por poner un ejemplo) controla el balón, ves que es el, que su típico movimiento, que ahora Cristiano Ronaldo y Messi corren como los jugadores reales, en fin han pulido las pocas cositas que no hacían a FIFA 10 un juego perfecto.
Básicamente al juego lo que han hecho es pulirlo, han retocado el sistema de pases, ahora quizás un poco más difícil, pero haciendo el ritmo de un partido mucho más real. Ahora cuando un jugador remata de cabeza ya sea en el centro del campo, en defensa o a la hora de rematar a gol, se nota mejor el movimiento de la cabeza. El modo Virtual Pro también incluye algún cambio, ahora tienes la opción de crearte un portero y jugar como portero. Ahora en el modo carrera te dan tres opciones jugador/manager/manager-jugador, y la verdad que es un lujo poder jugar el modo carrera con tu virtual pro en el equipo que hayas elegido, es más te dan la opción de jugar los partido o con el equipo entero o solo con tu jugados, la verdad cosa que se agradece.
El modo online sigue siendo un puntazo la verdad, a mí personalmente no me ha dado ningún problema de conexión, y creo que todo el mundo debería de probar el modo 11 contra 11, que es divertidísimo.
Claro está como persona que no olvida su pasada, una semana después me hice con una copia dell pro evolution soccer 2011, y cuando lo metí en la bandeja de mi Xbox, fue una mezcla entre miedo y esperanza de que algo hubiera cambiado. Y amigos si hay cosas que han cambiado, lo que todos estábamos esperando y nunca llegaba, amigos ya podemos jugar a la Copa Libertadores, toma ya eh como se os ha quedado el cuerpo, nunca habíais soñado jugar con el Independiente de Avellaneda o el Colo Colo chileno y alzaros con la hegemonía de Sudamérica pues ahí lo tenéis que huevos los tuyos konami.
Por otra parte y hay que decirlo todo, el sistema de alineaciones es muy dinámico, con la opción de arrastrar a los jugadores por el campo como si los estuviéramos pinchando con un ratón. Como no la Liga Master sigue siendo la niña bonita del Pro, pero hay amigo cuando te pones a jugar y ves que el sistema de pases lo han querido copiar del FIFA, y notas que lo han hecho mal, que los pases quedan raros, que muchas veces por no decir la mayoría no van donde quieres, que el motor grafico sigue igual, oye eso si las caras de los jugadores muy bien hechas. Que la potencia de los disparos es cuanto menos surrealista, que te puedes poner desde el primer partido en el nivel más difícil y no perder ningún partido.
El modo online para mi gusto da fallos, los poco partido que me jugué en el modo online, me dieron problemas de conexión, con cortes y con lag.Luego el modo editor está muy bien cuidado, otra de esas cosas que en Konami no cambien.
Visto lo visto, de momento la corona se la queda una compañía que es Electronic Arts Sport, un juego FIFA 11 y si por mi fuera le ponía la coronita del Burguer King a Peter Moore, que además recientemente a declarado: "Necesitamos proporcionar un mundo persistente, quizás potenciado con discos, quizás con redes sociales, con la nube o lo que sea. Esa es la visión del equipo; que no importa dónde estés o qué estás usando; que siempre exista una experiencia FIFA y todas estén conectadas entre sí, subiendo tu nivel e identificando tu estado. Personalmente sigo creyendo que de aquí a 5 años seguiremos usando discos. Pero, sí, por supuesto que pienso que llegará un momento en el que FIFA deje de ser un disco que esperas a finales de septiembre o principios de octubre, y se convierta en algo que esté disponible los 365 días del año”
Como conclusión, espero que cualquiera de los dos juegos que os compréis lo disfrutéis, y que lo saboreéis con la pasión que se merecen.
Fernando "El del Mando" Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario