viernes, 10 de diciembre de 2010

Análisis Fallout: New Vegas


Estamos ante uno de esos juegos que no dejan indiferente, de hecho es un juego que muchos jugadores se quedan pi cuetos al comprobar que no es un shooter. A mí personalmente me dejo el ojete como un bostezo al comprobar lo grandioso que era, pero pongámonos un poquito serios.
Si los Shooters y los juegos de Rol tuvieran un hijo saldría algo muy parecido a lo que es Fallout: New Vegas, pero para explicar lo que es Fallout hay que profundizar mucho mas.
Lo primero que se ha de saber es que este juego está desarrollado por dos de las compañías más importantes del Rol occidental: Bethesda Softworks (Creadores de los geniales Fallout 3 y The Elder Scrolls Oblivion) y Obsidian Entertainment (Padres de Joyas como Neverwinter Nights 2, además de estar dirigidos por los fundadores de Black Isle que fueron los creadores de los Fallouts originales).
Fallout es mucho más que un juego de disparos o el típico juego de rol con sus misiones que cumplir, que nadie se lleve al engaño. Es todo eso y mucho más. Su jugabilidad está enfocada a los juegos en primera persona donde en todo momento lo único que vemos de nuestro personaje son las manos (aunque nos permite la opción de situar la vista por encima del hombro del personaje e incluso una vista en tercera persona, pero personalmente nada te hace vivir tanto la experiencia como la vista en primera persona). Pero además cuenta con todo lo que un juego de Rol debe tener. Iremos mejorando nuestro personaje, conseguiremos nuevas armas, armaduras y accesorios, subiremos de nivel, tendremos que elegir entre decisiones que cambiaran completamente el argumento, etc.
Fallout es un universo en el que Estados Unidos se ve metido de lleno en una guerra mundial en la que el mundo ha quedado desolado por las armas nucleares en plan Mad Max. Desde el primer Fallout hasta el que nos ocupa se trata de un mismo mundo desolado pero cada juego cuenta con su propio protagonista e historia, del que sin embargo todo ellos forman un único universo. En este Fallout encarnas a un mensajero/a al cual se le ha encargado la misión de entregar un paquete misterioso que resulta ser una ficha de platino. La cual al entregarla recibimos como propina un tiro en la cabeza, nos dan por muerto y nos entierran, pero demostramos ser más duros que un clavo en un ataúd y sobrevivimos al impacto. En ese momento somos  rescatados por Víctor un simpático robot y deberemos averiguar quién y porque nos intento matar y que misterios trae consigo la ficha de platino.
La gran baza de Fallout es la libertad, la posibilidad de hacer lo que quieras cuando quieras. Desde el primer momento en cuanto finalizas el tutorial que a su vez te introduce en la trama del juego tu eres libre de hacer lo que te venga en gana con la consecuencia que todo acto engendra. Puedes ceñirte a la historia principal o perderte en sus muchas misiones secundarias, e incluso puedes olvidarte de toda trama e irte a explorar el yermo en busca de nuevas aventuras ya que siempre hay algo nuevo que descubrir en cada esquina de Fallout.
Tienes ante ti toda las Vegas, el desierto de Nevada y alrededores para recorrer a tu gusto. En cualquier momento puedes ir donde te plazca, eres libre de ir donde tus ojos vean (claro esta eso no significa que puedas entrar donde te plazca sin más, no puedes colarte en la casa de algún personaje delante de sus narices sin que haya hostilidad por su parte solo por que tengas los huevos más gordos que dos melocotones maduros). Pero la libertad de este juego va mas allá de ir donde quieras. Como en la vida misma tu puedes elegir cómo ser (aparte de el aspecto físico y el sexo de nuestro personaje), podremos elegir nuestra forma de ser, nuestra forma de hacer las cosas y afrontar las decisiones, podemos incluso elegir nuestra sexualidad.
Podemos ser el nuevo Santo del yermo ayudando a los demás, siendo bueno con los necesitados y el verdugo de los malvados, o tal vez ser un autentico monstruo de la naturaleza que asesina todo cuanto se cruza en su camino que incluso siente debilidad por el canibalismo, o quizá simplemente ser un superviviente al que solo le interesa lo suyo y solo hace las cosas bajo su interés. Todo es posible en Fallout!!!
 Un gran acierto de Fallout New Vegas es el sistema de reputación, permitiendo éste crearte una fama con cada pueblo, banda, tribu o ejercito. Porque igual que seguramente si os cruzarais con Belén Esteban la daríais con un bate de pinchos en la cabeza para dejarla muñeca, eso no quita que en su casa la adoren.
 Esto hace que si sois unos hijos de puta con un bando sus enemigos se pongan más felices que Homer Simpson con una rosquilla, incluso de ponerte de parte de los 2 y ser un agente doble o putearles a ambos para echarse unas risas, dando así muchísimas formas diferentes de llevar la trama de Fallout.
Fallout tiene mucho que ofrecer más allá de nuevas armas, armaduras, unos aliados y compañeros con IA más avanzada y mejor organizada, nuevo mapeado y nuevas misiones.
Uno de los grandes añadidos (para mí el mejor de todos) es su nuevo modo de dificultad, El Modo Hardcore. Este no será un nivel de dificultad al uso. No es la típica dificultad que hace a los enemigos más duros con armas que hacen más daño que una bombona de butano por el recto y a ti más blandito que la mierda de pavo. No, ni mucho menos.
En el Modo Hardcore el jugador tomara un papel mucho más realista. Los enemigos serán igual de duros que siempre y morirán con la misma facilidad si les disparamos a la cabeza, pero todo contara. En este modo tenemos que comer para coger fuerzas, beber para no deshidratarnos, dormir para no desfallecer, si nos hieren y nos curamos la curación no será inmediata sino que como toda herida tiene su tiempo de curación, si nos rompen un brazo o una pierna tenemos que recurrir al médico o usar un kit medico para vendarnos y entablillarnos así que no atacaremos al tuntún sino que recurriremos a planificar nuestras batallas, las balas pesan por lo que no nos cargaremos cual mulo de armas sino que nos especializaremos en un tipo concreto si queremos ser totalmente eficientes o tener muchas armas y poca munición de cada. Es un modo que todo jugador experimentado debería probar y cualquiera que quiera sentirse como un autentico superviviente del holocausto nuclear (yo lo recomiendo a todo aquel que jugara a Fallout 3 o similares, los novatos en estos juegos les podría resultar algo duro).
Pero no todo iba a ser bueno en este juego. A pesar de ser un juego sobresaliente no carece de fallos y los más sonados son los bugs.
Fallout New Vegas fue lanzado con el mayor abanico de bugs que yo personalmente he visto en mi vida de jugón, cierto es que Obsidian está haciendo los deberes y está sacando varios parches para solucionarlos pero eso no quita de que algunos de ellos son para darles una bofetada en el pene a los chicos de Obsidian.
Los hay de todo tipo. Desde los graciosos e inofensivos  como que nos enemigos pongan el practica el Moonwalker o que un perrete en vez de tener los ojos en las cuencas los tenga en el lomo o que el doctor del principio del juego tenga complejo de niña del exorcista y retuerza el cuello cual chicle (estos dan más miedo que risa), hasta los que en vez de risa generan ira asesina como en mi caso en particular en el cual el juego no era capaz de cargar una zona al pasar por una puerta (menos mal que ese fallo se solvento). Fallos que la mayoría se solucionan con cargar partida o salir del área y volver a entrar se perdonan fácilmente, pero fallos como el que me dio a mí que ponían en peligro la partida no son tan fáciles de digerir. Pero bueno, los chicos de Obsidian lo siguen puliendo y eso está muy bien.
De Fallout se podría estar horas hablando pero creo que lo fundamental esta dicho.
Con un apartado grafico bastante bueno (podría estar mejor pero un juego de esta magnitud y profundidad se perdona que el motor gráfico no de más de sí), un apartado sonoro sobre saliente y una duración inigualable.
Fallout es sinónimo de diversión. Los que busquen un Call of Duty o un Final Fantasy que sigan caminando pero los que busque una experiencia mucho más profunda que eso, sed bien venidos a las Vegas!!!
Valoración: (9)
-Está muy bien: La historia, las muchas posibilidades que el juego ofrece, su profundidad, la duración, LA LIBERTAD!!!
-Está muy mal: Las prisas con las que lo han sacado a la venta dejando muchos errores aunque los estén corrigiendo, algunos bugs desesperantes, fallitos gráficos puntuales y sin importancia.
Víctor "el que no tiene rima" García


7 comentarios:

Galthor dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Galthor dijo...

Hummm interesante. Me gusta,y como no quiero parecer repelente diré... que es un señor juego, tanto el Fallout3 como el New Vergas. Y si, los chicos de obsidian han conseguido hacer de un bug un juego cojonudo.
Pongame tres.
Enhorabuena Victor, por cierto...¿tienes algun parentesco con el Victor del FO:NV?

Nana dijo...

A mi me has conquistado con tu articulo... y eso que no me van este tipo de juegos. Un gran analisis ^^ Felicidades! <3

Jesús Usero dijo...

Mina, por favor... Que me parece a mí que te tenían conquistada desde tiempo atrás...

Fernando " el del mando" Hernández dijo...

Joder con el que no tiene rima, menudo piquito jejeje, bueno creo que después de la trufa de campaña del halo reach, tendré que sacar del envoltorio el fallout new Vegas

Galthor dijo...

Trufa de campaña? A bueno, te referiras a que fue una autentica delicia pasarla, que susto me has dado.

Fernando " el del mando" Hernández dijo...

Que la camapaña esta bien no te lo voy a discutir, pero no es para nada lo mejor del juego, me da rabia que tu personaje el noble 6, no aporte nada, para mi en todo momento me importan mas los otros personajes que yo mismo, y eso es duroooooo.