Ay, mis queridos frikis de mi corazón y mis entretelas. Seguro que la cesta de Papá Noel (ese maldito gordo cabrón) y los Reyes Magos (esos señores elegantes y educados), vendrá cargada de juegos para llenar nuestras ávidas cabecitas de explosiones, puzzles, asaltos a fortalezas o aquello que más os ponga cuando os sentáis frente al ordenador y la videoconsola. A mí ya me han caído tres... Bwahahaha.
Así que en estas fechas tan señaladas, desde este humilde (se oyen demasiadas risas de fondo...) blog, queremos desearos unas felices fiestas y un próspero Hasta los Huevos, digo, Año Nuevo. Muchos juegos para todos y que lo paséis de puta madre, que de eso se trata. Y pillad cacho, que mola más hasta que los videojuegos.
Aquí mi colega el del mando me había propuesto un video que dice que es muy cachondo del Bullet Storm, pero no lo encuentro ni por casualidad. Así que tendremos que conformarnos con un poco de... esperanza, que son las fechas. Y nos la trae Bioware con uno de los trailers del año, el del esperado Old Republic, del que seguro hablaremos en breve. Ahí os dejo este pedazo de "Hope".
Y cuidado con el Turrón que lo carga el diablo.
lunes, 27 de diciembre de 2010
NEED FOR SPEED HOT PURSUIT

need for speed hot pursuitHace poco, estuve apunto de comprarme el Blur, un juego de conducción, en el que se mezclaban las espectacularidad de juegos como el Burnout, con los ataques al más puro estilo Waypout. Hasta que un amigo mío me aconsejo: “tío para comprarte el Blur, espérate y te coges mejor el Hot Pursuit “
Y que razón tenía mi maldito colega, al que tanto odio darle la razón, (jodido fucker), NFS Hot Purstuit reúne todo lo bueno de la saga, con este toque cojonudo que le han dado los chicos de Criterion Games(los creadores de la saga Burnout)
En esta entrega, se deja a un lado el estilo de simulador de coches, para abrazar por completo, e incluso diría “cubrir” el lado más salvaje y arcade que se pueda encontrar ahora mismo en un juego de conducción.
El juego esta planteado, para que tú puedas ser corredor (delincuente) o bien perseguidor (policía), otra eterna pelea de buenos contra malos jejeje. Eso si, para poder completar el 100% del juego tendremos que ir alternando las dos modalidades, o bien acabar la campaña de uno, parra empezar la del otro.
Esto último, sinceramente no os lo recomiendo, ya que si vais alternando las misiones, vais a poder ir desbloqueando coches, que por cierto ¡ole, ole, ole! , que gozada poder conducir esos cochazos, que ni trabajando cinco vidas, nos podríamos comprar. Además todo coche que se desbloquea en el modo historia, también se podrá conducir, cuando juguemos en los modos online.
Como ya he dicho, el modo historia se divide en dos, por el lado de los policías, contaremos con lo mejor de lo mejor (bandas de clavos, impulsos electromagnéticos, bloqueo de carreteras, seguimientos por helicóptero), para llevar acabo nuestras misiones, ya sean, inmovilizar a los corredores, llegar en cierto tiempo a un cruce o control policial, o perseguir a un único corredor (por todo un mapeado libre, sin ningún tipo de restricción), el cual, cambiara de dirección y tomará todos los atajos posible, con tal de perdernos de vista.

La gama de coches para los policías, van a ir condicionadas en muchos casos, por la misión a realizar, tendremos desde misiones, en que podremos escoger el coche que queramos de una determinada clase (policía de tráfico, patrulla de autopista, despliegue rápido, control de velocidad, respuesta especial), hasta las misiones en que nos obligarán a coger un coche en concreto para realizarla. Las clases de los coches, van a ir condicionadas por la velocidad, de menor a mayor. ¡Aviso importante! Los coches del tipo respuesta especial, no son coches, son aviones que están muy pegados al suelo jejeje.
Por su parte los corredores, como no, deberán intentar por todos los medios, no ser interceptados, para ello contaremos con unos cuantos gadgets que nos harán más posibles las huidas (inhibores, impulsos electromagnéticos, turbo y bandas de clavos). Ser interceptado toma otro sentido en este juego la verdad, porque puedes tener una misión en que sois varios corredores, siendo perseguidos por muchos (y cuando digo muchos, son muchos) policías, o puedes llegar a ir tu solo por la carretera, y encontrarte que la policía se va a coordinar con la mayor efectividad posible, para destrozarte a ti, y solo a ti, con el fin de que pares tu coche.
Los modos de juego, no difieren mucho del de los policías, quitando que como corredor tendrás la opción de echar carreras contra otros corredores (esta vez sin ser perseguidos por las fauces de la ley). Como corredor tendremos también varias clases de coches a elegir (deportivos, altas prestaciones, súper coches, exóticos, híper coches), condicionados claro está al tipo de misión, o incluso estando obligado, a conducir determinado coche, en un misión.
Ya seas policía o corredor, todas las misiones tendrán su modo de ser valoradas, en los policías tendremos el grado máximo que son las distinciones, y en los corredores las medallas de oro, que a su vez nos harán subir experiencia. Cada bando tiene veinte niveles, empezando desde el nivel uno, en que seremos un poli novato, o bien un corredor de los más limitado, a los niveles máximos, en que conduciremos los mejores coches de cada bando, con los mejores gadgets.
Aquí quiero hace hincapié, hay misiones en que para sacarte la distinción o la medalla de oro, vais a sufrir. Os veréis obligados a rozar la perfección absoluta en cada curva, a aprovechar el rebufo de los coches, a escoger los mejores atajos (ya que no todos te hacen ganar tiempo), y en mi caso, os aseguro que en ciertas misiones, se me ha llegado a acelerar el ritmo cardiaco.
El mundo Hot Pursuit va a contar, con un número de circuitos ni corto ni largo, y ahora me explico. A priori parece que sean pocos, pero según avancemos en el modo historia, apreciaremos cambios en los circuitos que hemos conducido carreras antes. Se abrirán nuevas zonas, se enlazaran unos con otros, llevándonos a carreras de hasta setenta kilómetros.
En lo referente al modo online, esta muy cuidado, casi siempre nos encontraremos duelos por equipos de cuatro contra cuatro. Los equipos en todo momento están equilibrados. Para que no haya una excesiva diferencia, se ajustaran antes del inicio de cada partida. Aquí también podemos ir ganando experiencia, incluso si nosotros somos derribados, y nuestro equipo gana, nos llevaremos una gran cantidad de puntos de experiencia.
Hay una cosa, que como fucker y jodido picao me ha llamado mucho la atención, es el “Muro”, un apartado donde a modo de post, se irán colgando los tiempos que vayamos superando de nuestros colegas. Jode mucho cargar el juego y ver que mi colega “el fucker” ha batido mis tiempos, aunque últimamente no veo que bata ninguno de mis tiempos jejeje. Según veamos que nos han superado, nos dará la opción de ir en ese mismo instante, a batir la nueva marca de nuestro colega.
El apartado gráfico del juego esta muy logrado, tanto en el coche (a la hora de recibir daños y su diseño original) como en los paisajes, que todo hay que decirlo, es una delicia ver como van cambiando los paisajes, puedes estar subiendo una montaña, mientras de esta dando la nieve en el cristal, y en la bajada de la misma ver como la nieve ha dejado paso a un bosque frondoso. En lo que se refiere a los efectos climatológicos es una pasada, visualmente claros esta, porque a la conducción no te afecta, no nos vamos a encontrar ninguna placa de hielo, ni un gran charco que nos obligue a reducir. Así que ya sabéis, si tenéis ganas de un buen rato de adrenalina, sentir como la poli te come los tarzanetes de los gayumbos y quemar vuestros neumáticos, este juego os va a encantar. ¡Me encanta el olor a neumático quemado por la mañana, huele a Victoria!
Valoración:(9.5)
- Esta muy bien: la sensación de velocidad es espectacular, hay momento que cuando estas siendo perseguido lo pasas mal. En todo momento el juego te mantiene en tensión, y la verdad que según avances tienes ganas de más. Cuando te haces el 100% del juego te deja bien servido, con la lengua fuera y algo exhausto jejeje.
- Esta muy mal: ……………………………………………. Si lo encontráis me lo comentáis.
Fernando "el del mando" Hernández
martes, 21 de diciembre de 2010
AVANCE RESISTANCE 3

Para los recién llegados Resistance se basa en una realidad alternativa en la que nunca llego a suceder la 2ª guerra mundial, en vez de eso algo muchísimo peor ocupo su lugar, algo que haría parecer a la amenaza nazi adorables gatitos. Rusia ha desarrollado un arma biológica, el virus Quimera, y se le ha descontrolado por completo convirtiendo a todo ser en monstruo. Solo unos pocos supervivientes quedan.
Resistance es uno de los reclamos de Sony para adquirir su consola, aunque se rumorea que esta tercera entrega podría ser multiplataforma.
Personalmente la primera parte me gustó, sobre todo porque me lo pasé con un colega y parece que se disfruta más, pero a pesar de sus gráficos y de la potencia de su motor grafico no es que me pareciese una gran innovación o que tuviese una prodigiosa historia, estaba bien pero no la chupa (como dicen unos amigos míos). Sin embargo su segunda parte era harina de otro costal. No solo mejoró en la historia, bastante más atrayente, si no que dejó algunas de las batallas más épicas y colosales que he visto en un shooter. Además de incluir un multijugador con la friolera de 70 jugadores dándose estopa en una misma partida, cosa que se debería ver al menos una vez en la vida si eres aficionado a esto de los juegos. Y redondeando la experiencia había un modo cooperativo en el que formabas parte de un equipo de 8 jugadores que debían colaborar en una serie de misiones.
Así que, ¿qué menos que exigir todo esto y algo más a su próxima entrega?

Víctor "el que no tiene rima" García
viernes, 17 de diciembre de 2010
AVANCE BATMAN ARKHAM CITY

Desde un punto de vista objetivo, aunque habrá quien piense lo contrario, son la mejor película, y el mejor videojuego de Batman, hasta la fecha. Y he ahí donde reside mi miedo. Las comparaciones van a ser odiosas, y lamentablemente obligatorias.
Dejando atrás el lado cinematográfico del murciélago, ya nos empiezan a llegar las primeras imágenes del esperadísimo “Batman Arkham City”. Y muy señores míos, que quieren que les diga, ayer me puse como un monete embrutesio, cuando terminé de ver el trailer oficial, que ha salido este pasado fin de semana en los premios VGA.

Si algunos ya estaban algo decepcionados, después de saber que no íbamos a poder manejar ningún vehículo durante el juego. Creo que su malestar se verá recompensado después de ver el trailer que a continuación os vamos a enseñar. Por cierto antes de dar al play, id cogiendo papel higiénico, quizás un poquito de crema, porque os aseguro que os vais a tocar.
Fernando "el del mando" Hernández
AVANCE MASS EFFECT 3

Y es a esta cena, a la cual hemos sido invitados por parte de Bioware. Como en las mejores las mejores películas u obras de teatro, hemos quedado maravillados con los dos primero actos. Pero es ahora, cuando hay echar el resto, llega el clímax, y rematar bien los últimos trazos de este cuadro, llamado Mass Effect.
De una manera muy inteligente, Bioware filtró un pequeño teaser (tres segundos, cuatro a lo sumo) en el que se veía a un francotirador, cogiendo su rifle y apuntando ¡listo para disparar! Poco tiempo hizo falta para que los rumores inundaran la red.
Por suerte, no nos han hecho sufrir mucho, y en la pasada gala de los Spike Video Game Awards, además de elegir los mejores juegos del año, se mostraron muchos avances para el 2011. Uno de ellos era el Mass Effect 3. Como vais a ver el video a continuación, no voy a comentar nada, solo una frase:
“Solo una cosa es cierta, si Shepard no trae ayuda pronto, ……………………………....., no habrá una Tierra que salvar”
No se vosotros, pero lo que es a mí se me ha puesto gordisima. Ha llegado la hora de la batalla definitiva, y Shepard va a dar caña de la buena. Que ponga la Normandia a punto, porque puede que este sea su último viaje.
Por otra parte, y aunque todo pinta de una manera muy golosa, espero que en esta entrega, nuestros queridos amigos de Bioware sepan combinar el rol del primer juego con la acción del segundo. ¡No nos toquéis lo huevos, no somos niños pequeños, no nos hace falta que nos deis todo masticado! Queremos tener las opciones de armas y armaduras de la primera entrega.

No hace falta que diga, que del guión esperamos una joya como en las dos entregas anteriores. Y sí, volver a ver a mi Jack, en los brazos de Shepard. ¡Jamás renegaré de esa mujer, aunque sea calva, aunque me digáis que soy algo trucha! Eaaa, ahí os dejo material, para que vuelen los cuchillos sobre mi espalda.
Fernando "el del mando" Hernández
sábado, 11 de diciembre de 2010
300 Visitas...
Como indica el contador de visitas del blog, ya hemos superado los 300 (¡Esto es Esparta!) en sólo una semana. Pero queremos más. Queremos que seamos muchos más. Así que comentádselo a vuestros amigos, familiares, compañeros, conocidos y a ese vecino del 5º que tiene pinta de asesino en serie. Vosotros nos dais vida y por vosotros seguimos creciendo. Así que muchas gracias a todos. Y no desfallezcáis.
viernes, 10 de diciembre de 2010
The Witcher 2, el juego de rol de 2011
A ver, uno a uno que se me amontona la gente. Todo aquél que haya jugado a The Witcher, el impresionante juego original creado por los polacos de CDProjekt, sabe que el juego posee dos de las cualidades más importantes en un rpg. Un personaje que se sale por la patilla (convierte al gran John Shepard en una colegiala) llamado Geralt de Rivia, con mucho más carisma que cualquier personaje genérico que podamos crear, y una historia enorme, intrigante, poderosa, épica y perfectamente desarrollada. La mejor vista en un juego de rol en años (y hemos visto historias cojonudas).
Así que la aparición de The Witcher 2 promete ser el evento del año para los hardcore gamers roleros. Una joya, señores, porque prometen haber corregido los pocos errores de la primera entrega. Los tiempos de carga absurdos cuando entrabas en cualquier casa, el limitadísimo inventario, algunos movimientos de ataque mal calibrados, el motor gráfico de Neverwinter que quedaba algo añejo...
Pero, cojones, cuántas mierdas nos hemos tragado con calzador y qué horrible ha sido el puñetero 2010 para los aficionados al rol de espada y brujería, con apenas la expansión de Dragon Age y la secuela de Drakensang dignos de una empalmada como es debido. En la grada.
Así que, mis queridos freaks furibundos que ansían Diablo como si el fin del mundo dependiese de su aparición. Mis locos del Dragon Age que no se preguntan aún por qué su personaje es un cacho de carne con ojos. Ambos serán juegazos (yo ya los tengo en la lista). Ninguno será The Witcher 2. Y a triunfar más que El Fary.
Jesús "el del USB" Usero
Análisis Fallout: New Vegas

Estamos ante uno de esos juegos que no dejan indiferente, de hecho es un juego que muchos jugadores se quedan pi cuetos al comprobar que no es un shooter. A mí personalmente me dejo el ojete como un bostezo al comprobar lo grandioso que era, pero pongámonos un poquito serios.
Si los Shooters y los juegos de Rol tuvieran un hijo saldría algo muy parecido a lo que es Fallout: New Vegas, pero para explicar lo que es Fallout hay que profundizar mucho mas.
Lo primero que se ha de saber es que este juego está desarrollado por dos de las compañías más importantes del Rol occidental: Bethesda Softworks (Creadores de los geniales Fallout 3 y The Elder Scrolls Oblivion) y Obsidian Entertainment (Padres de Joyas como Neverwinter Nights 2, además de estar dirigidos por los fundadores de Black Isle que fueron los creadores de los Fallouts originales).
Fallout es mucho más que un juego de disparos o el típico juego de rol con sus misiones que cumplir, que nadie se lleve al engaño. Es todo eso y mucho más. Su jugabilidad está enfocada a los juegos en primera persona donde en todo momento lo único que vemos de nuestro personaje son las manos (aunque nos permite la opción de situar la vista por encima del hombro del personaje e incluso una vista en tercera persona, pero personalmente nada te hace vivir tanto la experiencia como la vista en primera persona). Pero además cuenta con todo lo que un juego de Rol debe tener. Iremos mejorando nuestro personaje, conseguiremos nuevas armas, armaduras y accesorios, subiremos de nivel, tendremos que elegir entre decisiones que cambiaran completamente el argumento, etc.
Fallout es un universo en el que Estados Unidos se ve metido de lleno en una guerra mundial en la que el mundo ha quedado desolado por las armas nucleares en plan Mad Max. Desde el primer Fallout hasta el que nos ocupa se trata de un mismo mundo desolado pero cada juego cuenta con su propio protagonista e historia, del que sin embargo todo ellos forman un único universo. En este Fallout encarnas a un mensajero/a al cual se le ha encargado la misión de entregar un paquete misterioso que resulta ser una ficha de platino. La cual al entregarla recibimos como propina un tiro en la cabeza, nos dan por muerto y nos entierran, pero demostramos ser más duros que un clavo en un ataúd y sobrevivimos al impacto. En ese momento somos rescatados por Víctor un simpático robot y deberemos averiguar quién y porque nos intento matar y que misterios trae consigo la ficha de platino.

Tienes ante ti toda las Vegas, el desierto de Nevada y alrededores para recorrer a tu gusto. En cualquier momento puedes ir donde te plazca, eres libre de ir donde tus ojos vean (claro esta eso no significa que puedas entrar donde te plazca sin más, no puedes colarte en la casa de algún personaje delante de sus narices sin que haya hostilidad por su parte solo por que tengas los huevos más gordos que dos melocotones maduros). Pero la libertad de este juego va mas allá de ir donde quieras. Como en la vida misma tu puedes elegir cómo ser (aparte de el aspecto físico y el sexo de nuestro personaje), podremos elegir nuestra forma de ser, nuestra forma de hacer las cosas y afrontar las decisiones, podemos incluso elegir nuestra sexualidad.
Podemos ser el nuevo Santo del yermo ayudando a los demás, siendo bueno con los necesitados y el verdugo de los malvados, o tal vez ser un autentico monstruo de la naturaleza que asesina todo cuanto se cruza en su camino que incluso siente debilidad por el canibalismo, o quizá simplemente ser un superviviente al que solo le interesa lo suyo y solo hace las cosas bajo su interés. Todo es posible en Fallout!!!
Un gran acierto de Fallout New Vegas es el sistema de reputación, permitiendo éste crearte una fama con cada pueblo, banda, tribu o ejercito. Porque igual que seguramente si os cruzarais con Belén Esteban la daríais con un bate de pinchos en la cabeza para dejarla muñeca, eso no quita que en su casa la adoren.
Esto hace que si sois unos hijos de puta con un bando sus enemigos se pongan más felices que Homer Simpson con una rosquilla, incluso de ponerte de parte de los 2 y ser un agente doble o putearles a ambos para echarse unas risas, dando así muchísimas formas diferentes de llevar la trama de Fallout.
Fallout tiene mucho que ofrecer más allá de nuevas armas, armaduras, unos aliados y compañeros con IA más avanzada y mejor organizada, nuevo mapeado y nuevas misiones.
Uno de los grandes añadidos (para mí el mejor de todos) es su nuevo modo de dificultad, El Modo Hardcore. Este no será un nivel de dificultad al uso. No es la típica dificultad que hace a los enemigos más duros con armas que hacen más daño que una bombona de butano por el recto y a ti más blandito que la mierda de pavo. No, ni mucho menos.
En el Modo Hardcore el jugador tomara un papel mucho más realista. Los enemigos serán igual de duros que siempre y morirán con la misma facilidad si les disparamos a la cabeza, pero todo contara. En este modo tenemos que comer para coger fuerzas, beber para no deshidratarnos, dormir para no desfallecer, si nos hieren y nos curamos la curación no será inmediata sino que como toda herida tiene su tiempo de curación, si nos rompen un brazo o una pierna tenemos que recurrir al médico o usar un kit medico para vendarnos y entablillarnos así que no atacaremos al tuntún sino que recurriremos a planificar nuestras batallas, las balas pesan por lo que no nos cargaremos cual mulo de armas sino que nos especializaremos en un tipo concreto si queremos ser totalmente eficientes o tener muchas armas y poca munición de cada. Es un modo que todo jugador experimentado debería probar y cualquiera que quiera sentirse como un autentico superviviente del holocausto nuclear (yo lo recomiendo a todo aquel que jugara a Fallout 3 o similares, los novatos en estos juegos les podría resultar algo duro).
Pero no todo iba a ser bueno en este juego. A pesar de ser un juego sobresaliente no carece de fallos y los más sonados son los bugs.
Fallout New Vegas fue lanzado con el mayor abanico de bugs que yo personalmente he visto en mi vida de jugón, cierto es que Obsidian está haciendo los deberes y está sacando varios parches para solucionarlos pero eso no quita de que algunos de ellos son para darles una bofetada en el pene a los chicos de Obsidian.

De Fallout se podría estar horas hablando pero creo que lo fundamental esta dicho.
Con un apartado grafico bastante bueno (podría estar mejor pero un juego de esta magnitud y profundidad se perdona que el motor gráfico no de más de sí), un apartado sonoro sobre saliente y una duración inigualable.
Fallout es sinónimo de diversión. Los que busquen un Call of Duty o un Final Fantasy que sigan caminando pero los que busque una experiencia mucho más profunda que eso, sed bien venidos a las Vegas!!!
Valoración: (9)
-Está muy bien: La historia, las muchas posibilidades que el juego ofrece, su profundidad, la duración, LA LIBERTAD!!!
-Está muy mal: Las prisas con las que lo han sacado a la venta dejando muchos errores aunque los estén corrigiendo, algunos bugs desesperantes, fallitos gráficos puntuales y sin importancia.
Víctor "el que no tiene rima" GarcíaLIMBO

Si lo tomamos como un juego más de puzzles caeremos en un grave error, ya que desde mi humilde opinión, la gran virtud de esta obra es juntar la estética lúgubre e inquietante de autores como (Edgar Alan Poe o ese director de cine que hacia buenas películas Tim Burton) con la complejidad de unos puzzles, que con el discurrir de la historia serán cada vez más complicados.
Tampoco quiero extenderme mucho con este juego, ya que lamentablemente no creo que trascienda mucho ni deje una gran huella en el mundo de los videojuegos. Pero yo personalmente, sí que os recomiendo que os lo descarguéis, ya que desde el primer momento en que caéis en el mundo de Limbo, quedáis atrapados en una preciosa historia de incógnitas y de descubrimientos.

Fernando "el del mando" Hernández
martes, 7 de diciembre de 2010
A la Encuesta me Remito...
Damas y Caballeros, miren a su derecha. Sí, ahí está, entre muchas cosas más, nuestra encuesta de fin de año, con la pregunta más clásica que se puede hacer en diciembre. ¿CUál es vuestro juego favorito del año?
Hemos escogido una pequeña selección con quizá lo más destacado que ha aparecido en PS3, XBox y PC, pero podéis indicarnos que nombres pensáis que faltan o sobran (¿He oído Bayonetta por ahí?) y en los comentarios iremos desgranando lo que ha sido 2010.
La encuesta acaba el 31 de diciembre y a partir de ahí publicaremos los resultados. Así que id votando, que el tiempo vuela.
Jesús "El del USB" Usero
Hemos escogido una pequeña selección con quizá lo más destacado que ha aparecido en PS3, XBox y PC, pero podéis indicarnos que nombres pensáis que faltan o sobran (¿He oído Bayonetta por ahí?) y en los comentarios iremos desgranando lo que ha sido 2010.
La encuesta acaba el 31 de diciembre y a partir de ahí publicaremos los resultados. Así que id votando, que el tiempo vuela.
Jesús "El del USB" Usero
sábado, 4 de diciembre de 2010
FIFA 11 Vs. Pro 11


Las personas que habitualmente solemos jugar a juegos deportivos y más concretamente a juegos de fútbol, tenemos presente esa gran rivalidad entre Pro Evolution Soccer y Fifa, y durante muchos años la corona de esta batalla se la han llevado los chicos de Konami con su Pro Evolution . Pero que cosas, los tiempos cambian y en estos últimos años se ha notado un cambio de tendencia, ¿por qué será?
La manera correcta de empezar es contar quien es el responsable, o uno de los responsables de que este cambio se haya llegado a producir. En Julio del 2007, Peter Moore abandona su puesto de responsable de entretenimiento en Microsoft, decide volver Carolina del Norte donde vive su familia, además como presidente de EA Sports.
Y es aquí donde se empiezan a notar esos ligeros cambios, Peter Moore curiosamente es un reconocido fanático de este amado deporte que es el futbol, y ya desde el primer momento se empieza a notar su mano en todo, es mas llegando a contratar a productores Japoneses del Winning Eleven (aquí en Europa el Pro Evolution Soccer), hay Peter que listo ehhh como sabias que compañía en ese momento hacia el mejor juego de futbol, eh pillín. Y los primero cambios no tardan en notarse FIFA 08,09 ya tienen algo que denota que ha pasado algo. Pero claro amigos cuando jugamos al FIFA 10 y ya vemos el cambio.
Cuando miro atrás y recuerdo mis grandes momentos con el pro evolotuion soccer, me viene grandes recuerdos, los grandes partidos que echábamos en la PlayStation 1, esos locurones de campeonatos que jugábamos en PlayStation 2(incluso intentábamos jugar al winning eleven que era el nombre que tenia proevolution cuando salía en Japón), pero llego la nueva generación de consolas (en mi caso Xbox 360) y empiezas a ver que las cosas no son las mismas, como que algo ha cambiado.
Como fans de la saga uno empieza a ver cosas que chocan, te sientes raro jugando e incluso en muchos momentos violado por un juego que te ha llegado a apasionar, si claro evidentemente sigue la joya de la corona que es la liga master, pero….., y aun así son cosas que uno deja pasar, quieres tanto al juego y a la saga, sobre todo por los recuerdos del pasado, que les perdonas lo que sea.
Pero claro unas cosa es que se rían de ti un año, dos bueno lo llegas pasar, pero cuando ya te das cuentas año a año, que las cosas siguen igual, que la jugabilidad se ha quedado obsoleta, que el motor grafico sigue siendo el de PlayStation 2, que las cosas que cambien sea la manera de tirar los penaltis (ole tus huevos konami), dos detallitos en la liga master, el modo leyenda.
Es entonces cuando uno empieza a oír cosas que te dice gente extraña, “tío tío prueba el FIFA de este año que ha cambiado mogollón, que ya no son solo las licencias” “que la jugabilidad es súper buena, han hecho un simulador cojonudo” y ya cuando ese colega que es mas friki que tu del pro te dice “si fer muy a mi pesar, el FIFA a cambiado, si ha cogido al pro lo ha puesto mirando contra la pared, y muy cerca del oído le está diciendo, la has cagadoooooo, te voy a quitar a tus fans”
Es en ese momento cuando te compras el FIFA 10 y descubres lo que es un buen juego de futbol para nueva generación.
Y como todos los años en los últimos días de septiembre uno ya espera lo gordo, esos juegos de futbol que nos van a quitar horas de vida y de sueño. Si este año ya directamente tenía reservado el FIFA 11 y oh señores el juego cumple sus expectativas, mejora las animaciones de los jugadores, han perfeccionado la física del balón, ahora cuando Iniesta (por poner un ejemplo) controla el balón, ves que es el, que su típico movimiento, que ahora Cristiano Ronaldo y Messi corren como los jugadores reales, en fin han pulido las pocas cositas que no hacían a FIFA 10 un juego perfecto.
Básicamente al juego lo que han hecho es pulirlo, han retocado el sistema de pases, ahora quizás un poco más difícil, pero haciendo el ritmo de un partido mucho más real. Ahora cuando un jugador remata de cabeza ya sea en el centro del campo, en defensa o a la hora de rematar a gol, se nota mejor el movimiento de la cabeza. El modo Virtual Pro también incluye algún cambio, ahora tienes la opción de crearte un portero y jugar como portero. Ahora en el modo carrera te dan tres opciones jugador/manager/manager-jugador, y la verdad que es un lujo poder jugar el modo carrera con tu virtual pro en el equipo que hayas elegido, es más te dan la opción de jugar los partido o con el equipo entero o solo con tu jugados, la verdad cosa que se agradece.
El modo online sigue siendo un puntazo la verdad, a mí personalmente no me ha dado ningún problema de conexión, y creo que todo el mundo debería de probar el modo 11 contra 11, que es divertidísimo.
Claro está como persona que no olvida su pasada, una semana después me hice con una copia dell pro evolution soccer 2011, y cuando lo metí en la bandeja de mi Xbox, fue una mezcla entre miedo y esperanza de que algo hubiera cambiado. Y amigos si hay cosas que han cambiado, lo que todos estábamos esperando y nunca llegaba, amigos ya podemos jugar a la Copa Libertadores, toma ya eh como se os ha quedado el cuerpo, nunca habíais soñado jugar con el Independiente de Avellaneda o el Colo Colo chileno y alzaros con la hegemonía de Sudamérica pues ahí lo tenéis que huevos los tuyos konami.
Por otra parte y hay que decirlo todo, el sistema de alineaciones es muy dinámico, con la opción de arrastrar a los jugadores por el campo como si los estuviéramos pinchando con un ratón. Como no la Liga Master sigue siendo la niña bonita del Pro, pero hay amigo cuando te pones a jugar y ves que el sistema de pases lo han querido copiar del FIFA, y notas que lo han hecho mal, que los pases quedan raros, que muchas veces por no decir la mayoría no van donde quieres, que el motor grafico sigue igual, oye eso si las caras de los jugadores muy bien hechas. Que la potencia de los disparos es cuanto menos surrealista, que te puedes poner desde el primer partido en el nivel más difícil y no perder ningún partido.
El modo online para mi gusto da fallos, los poco partido que me jugué en el modo online, me dieron problemas de conexión, con cortes y con lag.Luego el modo editor está muy bien cuidado, otra de esas cosas que en Konami no cambien.
Visto lo visto, de momento la corona se la queda una compañía que es Electronic Arts Sport, un juego FIFA 11 y si por mi fuera le ponía la coronita del Burguer King a Peter Moore, que además recientemente a declarado: "Necesitamos proporcionar un mundo persistente, quizás potenciado con discos, quizás con redes sociales, con la nube o lo que sea. Esa es la visión del equipo; que no importa dónde estés o qué estás usando; que siempre exista una experiencia FIFA y todas estén conectadas entre sí, subiendo tu nivel e identificando tu estado. Personalmente sigo creyendo que de aquí a 5 años seguiremos usando discos. Pero, sí, por supuesto que pienso que llegará un momento en el que FIFA deje de ser un disco que esperas a finales de septiembre o principios de octubre, y se convierta en algo que esté disponible los 365 días del año”
Como conclusión, espero que cualquiera de los dos juegos que os compréis lo disfrutéis, y que lo saboreéis con la pasión que se merecen.
Fernando "El del Mando" Hernández
¡YA VA!
Si es que las prisas no son buenas para nada... Pero con o sin ellas, ya estamos aquí. Y no voy a intentar vender ninguna moto ni contaros un cuento que todos conocéis ni nada por el estilo. No somos profesionales del mundo del videojuego. Sólo un grupo de amigos con muchas ideas en la cabeza (algunas divertidas, otras absurdas, otras no sé si podrán llamarse ideas...) y pasión por el mundo del videojuego. Y ganas de decir lo que pensamos. Sin revoluciones, sin querer inventar la rueda. Sólo con ganas de contar nuestro punto de vista y hacer sonreís, si se puede, al personal.
Tampoco queremos montar polémicas absurdas, ni dogmatizar ni vender humo. Sólo contar nuestro humilde punto de vista apoyados en las largas horas que hemos pasado quemándonos las cejas y los dedos delante de una videoconsola o un ordenador. Ni más ni menos. El que quiera pasar, será bien recibido. El que no, encontrará hobbys mucho más interesantes como lamer sapos o cazar gamusinos en pleno invierno. Qué se yo...
A los que somos y seremos ya nos iréis conociendo. Pasad sin miedo, casi ninguno mordemos y el que muerde está vacunado. Compartid vuestras ideas, dadnos caña, expresad lo que queráis... Aquí no queremos censurar a nadie. Sólo que todos pasemos un buen rato. Nosotros haciendo el blog, vosotros leyéndolo y participando en él.
¡Ya va! Os dejo que siguen metiéndome prisa y esto tiene que salir ya. Y antes de marcharos, no os olvidéis de gurdar la partida. Nosotros ya lo estamos haciendo...
Tampoco queremos montar polémicas absurdas, ni dogmatizar ni vender humo. Sólo contar nuestro humilde punto de vista apoyados en las largas horas que hemos pasado quemándonos las cejas y los dedos delante de una videoconsola o un ordenador. Ni más ni menos. El que quiera pasar, será bien recibido. El que no, encontrará hobbys mucho más interesantes como lamer sapos o cazar gamusinos en pleno invierno. Qué se yo...
A los que somos y seremos ya nos iréis conociendo. Pasad sin miedo, casi ninguno mordemos y el que muerde está vacunado. Compartid vuestras ideas, dadnos caña, expresad lo que queráis... Aquí no queremos censurar a nadie. Sólo que todos pasemos un buen rato. Nosotros haciendo el blog, vosotros leyéndolo y participando en él.
¡Ya va! Os dejo que siguen metiéndome prisa y esto tiene que salir ya. Y antes de marcharos, no os olvidéis de gurdar la partida. Nosotros ya lo estamos haciendo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)